Noticias

Se suman al Año Internacional de la Luz UNAM, CICESE y UABC

Dar a conocer las ventajas de la naturaleza de la luz, fomentar la vocación por las ciencias básicas que la estudian y divulgar sus aportes a la sociedad, son los principales objetivos del programa de actividades del 2015 Año Internacional de la Luz (AIL2015) impulsado por el comité local de Ensenada.

Ver más...

UNAM se une a la celebracion del año internacional de la Luz

La UNESCO declara 2015 como el año internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz, México participa con el apoyo de la máxima casa de estudios.

Ver más...

Diagnostican enfermedades usando luz

A través de la espectroscopia Raman se han podido identificar proteínas que originan padecimientos en la piel, evitando con ello métodos invasivos de detección
El investigador Francisco Javier González Contreras, de la UASLP, busca ahora, usando este mismo método, detectar otras proteínas o marcadores que tengan que ver con el diagnóstico de cáncer de mama o enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson

Ver más...

Crean foco ecológico con material reciclado y tecnología led

Luciérnaga es el nombre de la novedosa creación del ingeniero mecánico agrícola Moisés Venegas Samperio, quien trabaja en un proyecto de luminarias públicas para zonas marginadas.

Ver más...

Micromanipulación óptica, el “empuje” de la luz

Tanto desde el punto de vista de la teoría electromagnética, como desde la perspectiva de la mecánica cuántica, se concluye que la luz porta energía y momento lineal, cantidades ambas que se conservan en cualquier proceso de interacción entre radiación y materia. La transferencia de momento lineal se traduce en que la luz es capaz de ejercer presión sobre la materia, aunque es tan débil, que resulta insignificante al actuar sobre objetos macroscópicos. Sin embargo, la presión que ejerce la luz de un láser puede llegar a ser muy importante al actuar sobre objetos suficientemente ligeros.

Ver más...

Una luz para la Ciudad de México

El 'Visual Art Week' transformará sedes emblemáticas de la capital con instalaciones audiovisuales de artistas de todo el mundo

Ver más...

Aprender a utilizar la luz a favor de la gente, uno de los propósitos de apropiación social del conocimiento en el AIL-2015: Ana María Cetto

“Hay una tremenda desinformación y desconocimiento sobre cómo utilizar la luz. La población mexicana tiene que aprender a emplearla mejor, con la finalidad de causar un impacto económico positivo al conseguir que parte de la radiación solar que reciben las viviendas de nuestro país se pueda transformar en energía eléctrica, meterla a la red y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo pueda abonar a la cuenta del consumidor”, expresó en entrevista la doctora Ana María Cetto, coordinadora del Comité Nacional del Año Internacional de la Luz (AIL) 2015.

Ver más...

Iluminar a México en el plano astronómico, principal objetivo del GTM-Alfonso Serrano, en el Año Internacional de la Luz 2015

El objetivo planteado por el Instituto Nacional de Óptica y Electrónica (INAOE), pero sobre todo por el Gran Telescopio Milimétrico-Alfonso Serrano (GTM), en el Año Internacional de la Luz 2015; es iluminar en materia astronómica a México, comentó el doctor Ponciano Rodríguez del INAOE.

Ver más...

 

Síguenos en: