Un equipo internacional de científicos ha aprovechado las lentes gravitacionales del Telescopio Espacial Hubble para revelar la muestra más grande de galaxias más antiguas conocidas en el Universo.
El color rojo de los ojos es el efecto del reflejo de la luz en los vasos sanguíneos que irrigan la retina.
El 31 de octubre, el NEO 2015 TB145, descubierto hace sólo veinte días, pasará a una distancia de 486.000 kilómetros de la Tierra.
Una de las áreas estratégicas de México tiene lugar en el sector energético, donde el país cuenta con gran potencial. Incluso, cada vez son más los científicos que se suman a proyectos de investigación y a las filas de las instituciones encargadas de llevar a buen puerto el sector energético nacional. Tal es el caso del doctor Jorge Froylán Palomeque Santiago.
La nave Casinni efectuará hoy un acercamiento histórico a la luna de Saturno Encélado al situarse a tan solo 30 millas (49 kilómetros) por encima de su región polar sur, un hito clave para conocer la actividad del océano global que tiene bajo su superficie.
Cuando pronunciamos la palabra “fotografía” no es raro que pensemos en la luz.
Investigadores de la Universidad de Almería han aumentado el rendimiento energético de un nuevo tipo de paneles solares basados en un pigmento vegetal obtenido de las buganvillas para generar electricidad. Los expertos han logrado esta mejora con modificaciones en el electrodo, el componente en el que se genera la corriente eléctrica.
Los grandes ojos de Mariana Vargas se iluminan cuando recuerda la primera vez que descubrió la ciencia. No sucede a menudo que una joven, a penas en secundaria, decida su vocación absoluta hacia ella. Ese fue el caso de la joven investigadora que ingresó hace apenas ocho meses al Instituto de Física.